|
 |
¿Qué tipo de decisiones podrían llegar a tomar los usuarios (receptores) del mensaje que transmite la Contabilidad Financiera? |
|
|
Las decisiones que toman los usuarios de la información elaborada desde
la Contabilidad Financiera son decisiones de naturaleza económicas,
tales como:
- Decisiones de inversión o financiamiento
- Decisiones sobre distribución de utilidades
- Decisiones sobre retribución a los gestores del negocio en base a la performance de la empresa (puesta en evidencia en la información revelada por los estados contables)
- Decisiones vinculadas con la determinación de obligaciones legales, tales como cargas tributarias.
|
|
 |
Entonces, podemos decir que: |
|
|
La Contabilidad Financiera es:
- Un sub–segmento de la Contabilidad
- Es integrante del sistema de la Contabilidad Empresarial
- Brinda información acerca:
|
de la situación patrimonial y financiera de un ente a un momento determinado (información sobre una realidad estática) |
|
sobre los flujos económicos y financieros que ocasionaron su evolución respecto de un momento anterior (información sobre una realidad dinámica), destinada principalmente a usuarios externos,
con la finalidad de que ésta les sea útil para tomar
decisiones económicas. |
|
|
Esquemáticamente, podríamos graficarlos de la siguiente manera: |

|
 |
En el cuadro anterior diferenciamos dentro del Sistema de Contabilidad Empresarial a la Contabilidad Financiera de la Contabilidad de Gestión. |
|
|