SOLICITADA ADEBA


Solicitada

Un año después...

El pronunciamiento militar del 24 de marzo de 1976 significó, ante todo, la inevitable asunción del poder por un gobierno con autoridad. Además, implicó una convocatoria a las fuerzas sanas del país para rescatarlo del caos en que se encontraba. ADEBA, Asociación de Bancos de capital y dirección argentinos, reitera hoy su adhesión a los principios de moralización, reconstrucción y recuperación de nuestros valores nacionales que inspiraron aquel movimiento.

Sin perjuicio de que las empresas humanas son siempre perfectibles, nuestra convicción de que el país ha tomado el buen camino es inquebrantable. Algunas objeciones con carácter de autocrítica pueden ayudar a adecuar, rectificar o intensificar los programas trazados, según lo exija la evolución del proceso. Otros no quieren ver que existe siempre un costo para cualquier meta a la que se quiere llegar. Que todos los objetivos no pueden alcanzarse plena y simultáneamente. Que si se quieren los fines hay que querer los medios conducentes a ellos.

Frente a la magnitud del daño que se había inferido a las instituciones, a la economía y, más grave aún, a las conciencias, pues se había llegado a confundir y corromper ideológicamente a parte de nuestra juventud, la ruta emprendida ha de ser necesariamente larga y difícil. Sobre la marcha, surgen obstáculos impredecibles o atrasos inesperados.

En el área económica, en la cual se desarrolla nuestra actividad profesional, nos encontrábamos:

1) Al borde del estado de cesación de pagos internacionales.
2) La inflación había alcanzado el nivel previo a la inminente destrucción de nuestro sistema monetario y financiero.
3) La vida económica se desenvolvía bajo el signo del desabastecimiento y el mercado negro.

Aquella situación aparece hoy totalmente superada en cada uno de esos sectores críticos.

Por otra parte, deben destacarse las realizaciones del Gobierno en el campo de los cambios estructurales. Nos incumben específicamente algunos que, a nuestro juicio, van construyendo el marco jurídico que hará posible e impulsará una gran transformación de nuestro sistema financiero que podrá así contribuir decisivamente al futuro progreso económico. Tal carácter tiene, por ejemplo, la ley de descentralización de los depósitos y la ley de entidades financieras.

adeba

Asociación de Bancos de Argentina

 

El cronista comercial 24 de marzo de 1977    

 

 

 
Inicio
 
Salir