3.2.2.Operaciones neutras

El ente realiza determinadas operaciones o actos que al momento de ocurrir no producen una variación patrimonial, pero es posible que puedan llegar a producirlas. En ellas no intervienen elementos patrimoniales, pero pueden llegar a provocar variaciones en los mismos, aunque no necesariamente. Estas operaciones denominadas contingentes son cuantificables objetivamente en moneda y de posible ocurrencia. Se originan en actos realizados por el ente, que no alteran los términos de la igualdad patrimonial al momento de producirse, pero es posible que puedan llegar a alterarlos.

Suelen representarse por una igualdad del tipo

Activos Contingentes = Pasivos Contingentes
AC = PC

Sus términos no representan elementos patrimoniales, ni provocan variaciones patrimoniales por no existir a ese momento cambios ni cuali ni cuantitativos en el patrimonio, ni un hecho generador que las torne probables. Son meramente informativas.

En ellas pueden darse los siguientes aumentos y/o disminuciones que se ejemplifican a continuación:

Impacto:

Ejemplos


Aumentos:
 AC+ PC+ Recepción de mercaderías de terceros para su venta en consignación, firma de contratos que pueden llegar a incrementar las ventas significativamente, otorgamiento de garantías, etc.


Disminuciones:
AC- PC- Se resuelve la contingencia porque desaparece la circunstancia que la generó o porque la situación posible se transforma en cierta o probable provocando una variación patrimonial. Por ejemplo: se venden las mercaderías recibidas en consignación.


Estas operaciones pueden llegar a producir variaciones modificativas, por la responsabilidad que llevan implícitas, generando posibles resultados como por ejemplo:

  • Comisiones Ganadas por la venta, o Pérdida por el robo de las mercaderías recibidas en consignación;
  • Nuevos ingresos operativos por la firma de contratos;
  • Pérdida por la falta de pago del tercero cuya deuda garantizó
    el ente, etc.

 

“De generarse estos resultados, desaparece la situación contingente”.