Fueron identificados en la Unidad 1.
Información requerida para la evaluación de los RIESGOS.
- Tareas que se llevan a cabo: duración y frecuencia.
- Sector donde se llevan a cabo los trabajos.
- Quién normalmente u ocasionalmente realiza las tareas.
- Terceros que pueden verse afectados por la tarea.
- Capacitación recibida por el personal sobre las tareas.
- Procedimientos de trabajo y/o permisos de trabajo.
- Maquinaria que se puede utilizar.
- Herramientas manuales y eléctricas que se pueden utilizar.
- Característica de la materia prima, producto elaborado y desperdicios
- Servicios utilizados.
Consideraciones Importantes:
|
 |
La Gestión Integrada de la Prevención tiene beneficios desde el punto de vista de la prevención de riesgos, de la mejora de condiciones de trabajo, y de la mejora de la competitividad; en definitiva, persigue la mejora de la Calidad de Vida |
|
|
Un sistema de Gestión Integrado debe establecer las responsabilidades a todos los niveles, desde la Dirección, la línea de mando y los trabajadores, y constar de una serie de Actividades o Técnicas de Gestión que actúan en las diversas etapas de control de la Cadena Casual.
Entre estas Actividades se encuentran las siguientes:
a) - Liderazgo.
Comprende todas las actividades que debe desarrollar la línea de mando para definir, implementar y verificar el cumplimiento y apoyar al Sistema de Seguridad.
• Definición de Política de Empresa en materia de Seguridad.
• Definir un manual de Prevención.
• Definir las actividades convertibles en Procedimientos.
b) - Formación / Información
Conseguir a través de la Información /Formación una mayor capacitación del personal, con el objetivo de lograr un comportamiento más seguro.
c) - Inspecciones de Seguridad
Planificar inspecciones de áreas y puestos de trabajo con el fin de detectar condiciones inseguras o actos inseguros que puedan derivar en daños a las personas, a las instalaciones, o al producto.
d) - Seguimiento de Acciones Correctivas
Tratamiento de los riesgos detectados desde su evaluación, introduciendo la acción correctora necesaria y su seguimiento, para comprobar la eficacia de la medida adoptada.
e) - Investigación de Accidentes / Incidentes
A través de una metodología, encontrar las causas básicas e inmediatas para que, adoptando las medidas oportunas, se evite la repetición del Accidente / Incidente.
f) - Equipos de Protección Personal
Dotar a los trabajadores, para que estos utilicen, los medios de protección personal para los riesgos de los puestos y tareas que no han podido ser eliminados.
g) - Salud de los Empleados
Controlar los productos o materiales que supongan riesgos que puedan derivar en daño a la salud de los trabajadores, así como los ambientes peligrosos o molestos que puedan producirse.
h) - Normas y Procedimientos
Establecimiento de guías para un comportamiento seguro, analizando previamente los trabajos para la identificación de los riesgos.
i) - Preparación para Emergencias
Establecer un sistema que conlleve la organización de equipos materiales y humanos, y las actuaciones a realizar en el caso de que ocurra una situación de emergencia.
j) - Reuniones y Promoción
Mejorar la Seguridad a través de la comunicación a todos los niveles de la Organización. |