Costo de los Accidentes

Son los derivados como consecuencia de Accidentes y Enfermedades Profesionales.
Existen dos tipos de Costos: Directos e Indirectos.

Los Costos Directos, o también denominados “visibles”, incluyen:

  • Gastos médicos.
  • de internación.
  • Rehabilitación.
  • Compensaciones económicas.

Pueden medirse con relativa facilidad.

Los Costos Indirectos, o también denominados “ocultos”, incluyen:

  • Producción y utilidades perdidas, debido a la ausencia del accidentado, si no es posible reemplazarlo.
  • Tiempo y producción perdidas por otros trabajadores que detienen su trabajo, sea por curiosidad o por prestar ayuda.
  • Menor rendimiento temporal del accidentado, una vez que regresa al trabajo.
  • Costo de los daños a los materiales, equipos, maquinarias o instalaciones.
  • Costo del entrenamiento de un nuevo trabajador.
  • Costo por horas extras a realizar para recuperar producción perdida por el accidente.
  • Pérdidas debidas a entregas demoradas.
  • Costos varios no habituales.

 



Diversos estudios indican que la relación entre los Costos Indirectos y los Directos va desde 1 a 1 hasta una relación tan alta como 20 a 1.
De las estadísticas realizadas, la relación promedio es de 5 a 1.
Tomando esta última relación, decimos que por cada $ que representa el Costo Directo, se gastan $5 en el Costo Indirecto.

Con el siguiente gráfico, se representa lo dicho anteriormente.

 

 
 
 
Inicio
 
Salir