No es noticia la importante influencia de los medios de comunicación masiva (mass media) en la vida cotidiana, siendo un fuerte condimento en el proceso de socialización.
Como dijimos al tratar las relaciones de anonimato, para que la comunicación de masas sea efectiva son necesarios medios más sofisticados que los utilizados en la comunicación interpersonal. El desarrollo tecnológico de estos medios ha permitido saltos cualitativos de repercusión social desde la simple imprenta, cuya invención permitió la difusión del libro en el siglo XVI y cuyo perfeccionamiento permitió la difusión de la prensa a partir del siglo XVIII, hasta los modernos sistemas de comunicación que permiten las nuevas tecnologías de la información. No obstante con la sociedad de masas se han dado los grandes avances: radio, televisión, cine, Internet(12).
|
 |
Al ser la receptora, la sociedad de masas (conjunto amorfo de personas, sin interacciones significativas y con nula relación con el emisor), responde al estímulo del mensaje modificando sus comportamientos. De este pensamiento deviene la importancia de los medios de comunicación en cuanto a la influencia que pueden ejercer en la conducta de los consumidores. |
|
|
|