Teorías sobre el liderazgo |
|
 |
 |
Teoría de los rasgos de personalidad |
|
 |
|
 |
Para estas teorías el líder es un individuo que posee determinadas características especificas de personalidad que pueden influir sobre el comportamiento de otras personas, inspirar confianza, ser inteligente y con poder de decisión para dirigir con éxito un grupo. Los rasgos mas comúnmente mencionados fueron los siguientes:
- Rasgos físicos: Apariencia, peso etc.
- Rasgos intelectuales: autoconfianza, adaptabilidad, entusiasmo etc.
- Rasgos sociales: cooperación, habilidades interpersonales y habilidad administrativa;
- Rasgos relacionados con la tarea: impulso hacia la realización, persistencia e iniciativa.
|
|
|
Estas teorías perdieron importancia por que solo estudiaron a los lideres en si,
sin tomar en cuenta, las distintas situaciones en las que pueden
estar involucrados. |
 |
Teoría sobre los estilos de liderazgo |
|
 |
|
 |
Estudian el liderazgo en por los estilos de comportamiento del lidera en relación con los subordinados, sin importar las características de su personalidad. Existen tres estilos de liderazgo: |
|
-
Autocrático: Es un tipo de líder dominante, el trato con los empleados es personalizado, tanto para asignar tareas, sanciones o elogios. Es el, quien determina las tareas que realizara cada individuo (el que y el cómo), y fija las directrices sin participación del grupo.
-
Democrático: Es el tipo de líder que busca ser uno mas del grupo. Es objetivo y se limita a los hechos cuando debe hacer alguna objeción. El tipo de comunicación que desarrolla con los grupos es espontánea. Las decisiones son tomadas y compartidas por el grupo, quien se siente apoyado y estimulado por su líder, este propone distintas alternativas para que el grupo escoja; dejándolos en libertad para elegir la división de tareas y a los compañeros de trabajo.
-
Liberal: Es el tipo de líder que “deja hacer”, sin ningún tipo de intervención, solo hace comentarios sobre las actividades cuando se le pregunta. La participación del líder se limita al abastecimiento de materiales para el grupo, suministrando información solo cuando se lo solicitan, dejando al grupo en libertad total en la toma de decisiones en la ejecución de las tareas.
 |
Teorías situacionales del liderazgo |
|
 |
|
 |
Estas teorías enfatizan en la capacidad del líder para adaptarse a contingencias, incluidos los cambios del entorno, sobre los que el no podría ejercer ningún tipo de control. |
|
“El verdadero líder es aquel que es capaz de adaptarse a cualquier grupo de personas, en condiciones muy variadas y cambiantes”.
|
Los elementos fundamentales de la teoría contingencial son tres: el líder, el grupo y la situación; pero la variable que adquiere mayor importancia a la hora de elegir un líder es la “situación”. |
|