Liderazgo

La experiencia de Hawthorne demostró la existencia de lideres informales, estos   representaban al grupo, controlaban su comportamiento y el cumplimiento de las normas informales, ayudando a los obreros a actuar como grupo cohesionado  e integrado.

La teoría clásica solo había tomado en cuenta  la autoridad formal, al considerar únicamente la autoridad de los niveles jerárquicos sobre los niveles inferiores; desconociendo el efecto  del liderazgo informal.

Concepto de liderazgo:

 “Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida – a través del proceso de comunicación humana - a la consecución de uno o diversos objetivos específicos”(2).

El liderazgo es un fenómeno que ocurre exclusivamente dentro de grupos sociales,  se basa en una relación funcional, que solo existe cuando un grupo percibe que un líder tiene los medios para satisfacer las necesidades del mismo.

El líder, para ser elegido como tal, debe  poseer determinadas características y control sobre los medios que pueden satisfacer ciertas necesidades del grupo; con la suficiente capacidad para ejercer las funciones de: planear, evaluar, arbitrar, controlar, estimular, penalizar, recompensar etc., un individuo que pueda orientar al grupo para alcanzar el grado de
satisfacción esperado.

 

(2) R. Tannenbaum y otros, Liderazgo y Organización. San Pablo, Ed. Atlas 1970