Sigmund Freud formulo dos teorías sobre el aparato psíquico a las que denominó “Tópicas”. (Topos = lugar) pues él entendía que se trataba de describir lugares psíquicos en los que ubicaba determinados tipos de procesos y de representaciones.
|
 |
La primera tópica del aparato psíquico data del año 1900. Intentaba aclarar los procesos psicológicos y las neurosis utilizando los conceptos de conciente, preconsciente, inconsciente y censura o represión. |
|
|
En 1923, a medida que avanza su investigación y viendo que esta forma de imaginar el aparato psíquico no llegaba a explicar todo lo nuevo que iba apareciendo, Freud decide reformular sus conceptos. Por eso crea una segunda tópica, como un nuevo soporte teórico que si bien no anula el anterior lo enriquece y lo modifica. A partir de este momento para Freud el aparato psíquico se divide en tres instancias: el ello – el yo – el superyo.
|