Las primeras investigaciones (a partir de la práctica con pacientes) sobre la neurosis y los sueños llevaron a Freud a postular que un pensamiento o conjunto de ellos, puede en un momento ser conciente y luego hacerse inconsciente, o viceversa.
|
 |
Entre ambos hay un centinela que permite o no el paso de lo inconsciente a lo conciente. Ese centinela es la CENSURA (que también es inconsciente). Las tendencias rechazadas por la censura son reprimidas y no pueden ingresar en la conciencia. |
|
|
En esta 1ª Tópica, Freud definió dos tipos de funcionamiento del psiquismo, que obedecen a leyes diferentes y separadas por la censura:
- Proceso primario: que corresponde a lo inconsciente.
- Proceso secundario: que corresponde a los aspectos concientes – preconscientes.
Los términos “primario” y “secundario” se refieren a dos aspectos:
- Etapas de evolución del psiquismo, temporalmente el primario es anterior al desarrollo del proceso secundario.
- Formas de funcionamiento de la energía psíquica, las representaciones, etc. El proceso primario es característico del inconsciente y está regido por el Principio del Placer – Displacer. Mientras que el proceso secundario, que caracteriza el sistema preconsciente - consciente, se rige por el Principio de Realidad. Las nociones de principio de placer y principio de realidad están interconectadas en el psiquismo adulto, es decir que ambos principios están presentes a lo largo de la vida.
En el caso del proceso primario, la energía psíquica fluye libremente, pasando sin trabas de una representación a otra, privilegiando (como ya lo dijimos) las representaciones vinculadas a las experiencias de satisfacción, a los deseos, con hegemonía del principio del placer.
En el caso del proceso secundario, la energía se encuentra “ligada” en forma lógica y adaptada a la realidad exterior, fluye en forma controlada de acuerdo con el principio de realidad, las representaciones son cargadas de una forma más estable, la satisfacción es aplazada y se ajusta a reglas sociales. Esto permite el desarrollo de nuestra experiencia conciente habitual, sosteniendo un pensamiento lógico, el control sobre nuestras acciones.
Proceso Primario |
Energía libre |
Proceso Secundario |
Energía ligada |
Veamos ahora cada uno de estos procesos y su vinculación con lo inconsciente y lo preconsciente consciente. |