5. Identificación de alternativas de solución




El análisis de alternativas consiste en identificar estrategias alternativas a partir del árbol de objetivos, que si son ejecutadas, podrían promover el cambio de la situación actual a la situación deseada.

Como primer paso se deben identificar acciones concretar que permitan hacer operativos los medios determinados en el árbol. Para cada base del árbol de objetivos se busca creativamente acciones que concreten el medio.

La lógica es que la acción que se propone permite obtener los medios necesarios para eliminar la causa del problema.

Una vez determinadas las acciones, es necesario elaborar las alternativas.

Para ello, debemos determinar si las acciones son complementarias o excluyentes.


Complementarias: Son factibles en conjunto, por lo tanto integran sus aportes a la solución.

Excluyentes: No es posible realizarlas en conjunto, por lo tanto debe decidirse entre una de ellas.

Esta distinción entre tipos de acciones nos permitirá una primera diferenciación entre estrategias. Por lo tanto, es necesario:

  • Verificar el grado de interdependencia entre las acciones propuestas
  • Agrupar acciones complementarias
  • Determinar la incidencia en la solución del problema.

Para cada una de las estrategias definidas (en función a las acciones que son posibles de agrupar entre sí), luego deberemos analizar su factibilidad económica, financiera y técnica.

 
 
 
Inicio
 
Salir