Capítulo 4. Elementos de los estados contables
Respecto de la lista de elementos de los estados contables que aparece en el marco del IASC, la contenida presenta estas diferencias:
a. Elementos que figuran en el marco adoptado pero no en el del IASC:
1) Las participaciones de accionistas no controlantes en el patrimonio de entidades controladas
2) Las ganancias
3) Las pérdidas
4) Las participaciones de accionistas no controlantes en los resultados de
entidades controladas
5) Los impuestos sobre las ganancias
6) El concepto de recursos financieros a emplear para demostrar la evolución de la situación financiera
b. Elemento que figura en el marco del IASC pero no en el adoptado: ajuste de mantenimiento del capital
|
 |
Por otra parte, este documento define que el capital a mantener (para definir cuando existe ganancia) es el financiero. |
|
El marco del IASC no toma ninguna posición sobre el tema.
|
Estas diferencias se fundamentan en los renglones siguientes. |
|
 |
Las participaciones de accionistas no controlantes en el patrimonio de entidades controladas no encuadran en las caracterizaciones de pasivo y de patrimonio presentadas tanto en este marco como en el del IASC. |
|
|
Esta circunstancia ha sido reconocida en la definición de patrimonio que se presenta en la sección 4.1.3. (El patrimonio y las participaciones de accionistas no controlantes en los patrimonios de las empresas controladas). |
|
 |
En el marco del IASC, las ganancias y las pérdidas se incluyen —respectivamente— dentro de los ingresos y los gastos. |
|
|
 |
Sin embargo, de sus definiciones surge que las ganancias tienen características que los distinguen de los ingresos y las pérdidas se diferencian de los gastos. |
|
|
Las participaciones de los accionistas no controlantes en los resultados de entidades controladas y los impuestos sobre las ganancias tienen características peculiares que impiden su encuadre como ingresos o gastos, que son los únicos componentes del resultado del período que en el marco del IASC se caracterizan como elementos de los estados contables. |
|
 |
La definición del concepto de recursos financieros que deba emplearse es necesaria porque incide sobre la medición de los orígenes y aplicaciones que deberían informarse en los estados contables. |
|
|
 |
El IASC fundamenta la falta de identificación de elementos específicos del estado de cambios en la situación financiera en el hecho de que éste refleja elementos del estado de resultados y cambios en los elementos del balance, pero: |
|
- Las mediciones de los elementos del estado de resultados y de los cambios en activos y pasivos se basan en el concepto de devengamiento (atribuir a cada período contable lo que le corresponde) mientras que su impacto sobre la situación financiera está dado por su efecto sobre los recursos financieros que se tomen como base
- Es inconsistente que en la lista de elementos de los estados contables:
- Se excluyan los que son propios del estado de cambios en la situación financiera con base en el argumento de que reflejan cambios en los elementos del balance
- Se incluyan los ingresos y los gastos, que también conllevan variaciones de activos o pasivos.
|