|
|
La teoría de la elección del consumidor se basa en el supuesto que los individuos se comportan racionalmente en un intento de maximizar la satisfacción que pueden experimentar comprando una determinada combinación de bienes y servicios. |
La elección del consumidor consta de dos partes relacionadas entre sí:
- el estudio de sus preferencias; y,
- su presupuesto, que restringe las decisiones que pueda tomar una persona.
|
|
(8) Pindyck, Robert S.; Rubinfeld, Daniel L.; Beker, Víctor A. – “Microeconomía” – Prentice Hall –San Pablo, Brasil – 2000 – págs. 41/76 |
|