Brindar marcos teóricos y referenciales
que permitan captar el fenómeno organizacional dentro
del contexto de la sociedad contemporánea.
Aportar elementos teórico-conceptuales
y metodológicos que faciliten el razonamiento del fenómeno
organizacional desde una perspectiva principalmente
sociológica y subsidiariamente psicológica y antropológica;
privilegiando un enfoque comparativo, crítico, contextual
y operativo.
Desarrollar capacidades para la identificación
y evaluación de las dimensiones críticas para el diagnóstico
organizacional y para la conceptualización de procesos
de cambio organizacional.
Brindar las bases necesarias para poder
especializarse en la temática.
Para ello nuestro enfoque será crítico, contextual y comparativo(1)
(1) Le solicitamos leer al respecto el texto de Francisco Suárez,
“Introducción a la sociología de las organizaciones”,
Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, UBA, 1971