| 
 
            
              |  |  
              | 
                  
                    | En su uso más general el término 
                      sociedad se refiere simplemente al hecho básico de la 
                      asociación humana. Se incluye toda clase y grado de relación 
                      en que ingresen los hombres. Incluye también la trama 
                      íntegra de las relaciones humanas. |  |  
              |  |  
              |  |  
              |  |  El concepto de relación social se basa en el 
            hecho de que la conducta humana se halla orientada de innumerables maneras 
            hacia otras personas. Los individuos viven juntos y se hallan en interacción, 
            respondiendo unos a otros y conformando sus acciones en relación 
            con la conducta de los demás. La interacción es un proceso 
            continuo de acción y reacción. Una relación social se compone de una parte de interacción. 
            Las interacciones pautadas (institucionalizadas) del profesor y el alumno, 
            del policía y el conductor, del vendedor y el comprador, etcétera, 
            constituyen relaciones sociales de varios tipos.  Desde un punto de vista, la sociedad es la “trama de las relaciones 
            sociales”. 
            
              |  |  | 
                  
                    | 
                        
                          | La sociedad es aquel grupo en el cual los individuos pueden 
                      compartir una vida común total más que una organización 
                      limitada a algún propósito o propósitos 
                      específicos. Es la matriz de relaciones sociales dentro 
                      de la cual se desarrollan otras formas de vida de grupo.  |  |  |  Desde este punto de vista la sociedad, está compuesta no sólo 
            por individuos relacionados sino también por grupos interconectados 
            y superpuestos. 
            
              |  |  | 
                  
                    | 
                        
                          | Además se puede concebir a la sociedad como un conjunto 
                      de instituciones que forman la trama de la vida social. La sociedad 
                      no es un conjunto de instituciones; es la completa estructura 
                      de instituciones relacionadas e influyentes entre sí 
                      que distinguen a un grupo de otro y facilita los medios por 
                      los cuales los individuos organizan sus actividades comunes 
                      para enfrentar al mundo que los rodea. |  |  |  
 
            
              |  | No 
            hay conflicto entre los 2 conceptos de sociedad que hemos dado; se complementan 
            uno a otro.  |  “Las instituciones definen las relaciones sociales, además 
            establecen pautas aprobadas de conducta.” |