Lógica metafórica - 3

 

 

Actividades específicas para la resolución de problemas

Pero hasta aquí no se ha señalado que se entiende por metáforas.


DEFINICION

Una metáfora es una expresión creativa y simbólica que intenta enmarcar la comprensión de un objeto, un hombre, o una organización de un modo distintivo pero de forma parcial.



Por ejemplo, señalar que ese hombre es un tigre, implica decir que tiene fuerza, astucia; indicar que esa mujer es una leona, indica que es audaz, valiente. Esta metáfora da cuenta de algunas de las características de esta persona. Nos permite de esta manera una aproximación a un fenómeno complejo como lo es la persona. Este mismo recurso se utiliza para analizar el fenómeno organizacional.


En tal sentido, se observa a la organización como máquina, organismo, sistema político, instrumento de dominación, cerebro, cárcel psíquica, teatro, cambio, entre otras.

Ninguna metáfora puede capturar la naturaleza total de la vida organizacional, pero, a partir de pluralismo teorético consciente y de amplio alcance, se puede realizar un análisis que quiebre la segmentación restrictiva de la realidad que implican algunos enfoques.

A continuación se desarrollarán sintéticamente algunas de las metáforas más utilizadas en la bibliografía sobre organizaciones.

 
 
 
Inicio
 
Salir